Entradas de Alberto Peña Torrecilla

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Entrada 16 de diciembre de 2024 Bancario Mercantil Ningún comentario

Para beneficiarse de esta ley, es necesario cumplir con ciertos requisitos: Las reformas introducidas en la Ley Concursal han impactado significativamente en el funcionamiento de la Ley de Segunda Oportunidad: Ventajas: Limitaciones: El proceso puede ser complejo, por lo que se recomienda buscar asesoramiento profesional, ya sea a través de abogados especializados o asociaciones de […]

Ley de Vivienda

Entrada 10 de septiembre de 2024 Civil Ningún comentario

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, entró en vigor el 26 de mayo de 2023, estableciendo un marco legal para garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada en España. A continuación, se resumen sus principales aspectos: 1. Definición de «gran tenedor»: Se considera gran tenedor a la […]

Retribución de los Admnistradores

Entrada 12 de junio de 2024 Mercantil Ningún comentario

El Tribunal Supremo ha establecido que las retribuciones abonadas a los administradores son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades, incluso si no están previstas en los estatutos sociales. En su sentencia de 13 de marzo de 2024, el Alto Tribunal concluyó que la ausencia de previsión estatutaria no impide la deducibilidad fiscal de dichas retribuciones, […]

El pleito testigo

Entrada 15 de febrero de 2024 Legal Noticias Sin categoría Ningún comentario

Con los llamados pleitos testigo se pretende atajar el problema de las numerosísimas demandas por gastos hipotecarios, pudiendo acortarse los plazos y dictar Sentencia en un plazo breve.  La nueva ley amplía los márgenes del procedimiento por juicio verbal, más rápido que el ordinario porque prescinde de la llamada audiencia previa para ventilar algunos asuntos […]

Reclamación de la Comisión de Apertura de los Préstamos Hipotecarios

Entrada 15 de noviembre de 2023 Bancario Ningún comentario

La comisión de apertura es un porcentaje de dinero que el banco cobra a los usuarios al formalizar el préstamo. Es la justificación a cubrir los gastos de administración y gestión del préstamo. Dicha comisión puede variar entre el 0% y el 3% del importe total de la financiación. Sin embargo, habitualmente no se acredita de […]

La nueva Ley de Vivienda

Entrada 20 de junio de 2023 Mercantil Ningún comentario

Las nueva Ley de Vivienda 12/2023, 24 de mayo, incluye las siguientes medidas: Denominación de zonas tensionadas y grandes tenedores  Las zonas tensionadas las podrán declarar las comunidades autónomas siempre que la zona cumpla uno de estos dos requisitos: Además, se redefine el concepto de gran tenedor, por el cual cualquier persona física o empresa propietaria […]

Subida del Euribor

Entrada 26 de diciembre de 2022 Noticias Ningún comentario

El Euribor, indicador más utilizado en las hipotecas de España, sube hasta el 3,325% y marca cifras no vistas desde diciembre del 2008 A efectos prácticos, para una hipoteca de 180.000€ a 25 años y con un diferencial del Euribor del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 638€ a pagar 949€, esto […]

Hipotecas Multidivisa

Entrada 21 de noviembre de 2022 Bancario Ningún comentario

Las Audiencias Provinciales dictan más de un centenar de sentencias a favor de los afectados por Hipotecas Multidivisa Las Audiencias Provinciales de Madrid, Barcelona, y Valencia han fallado, en los últimos 3 años, a favor de los afectados por Hipoteca Multidivisa en más de 100 ocasiones, declarando la nulidad de tal hipoteca argumentando la falta […]

El TJUE da la razón a las empleadas de hogar en su reclamación del derecho a obtener la prestación por desempleo

Entrada 1 de marzo de 2022 Laboral Ningún comentario

El alto Tribunal Europeo en su Sentencia de fecha 24 de febrero de 2022, considera discriminatorio que las empleadas de hogar no tengan contemplado su derecho a percibir prestación por desempleo tal y como está regulado en España. La reciente sentencia del TJUE, que fue dictada por la reclamación de una empleada de hogar establece […]

Subida del Salario Mínimo Interprofesional, que se sitúa en 1.000 €

Entrada 10 de febrero de 2022 Laboral Ningún comentario

A través de Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, se aprueba la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que queda fijado en los 1.000 euros brutos en 14 pagas, ó 1.166,6 euros brutos en 12 pagas. Si la cuantificación se efectúa en días, serán 33,33 euros brutos al día, que se elevarán a 47,36 euros […]