Entradas de Alberto Peña Torrecilla

Claves de la Reforma Laboral

Entrada 10 de enero de 2022 Laboral Ningún comentario

La reforma laboral aprobada por Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre supone una serie de modificaciones que afectan a diversos ámbitos del mercado laboral, cuyas principales novedades pasamos a resumir: Se prioriza la contratación indefinida que deberá ser la tónica habitual cuando las empresas contraten a nuevos trabajadores. Los contratos por obra deberán […]

La nueva plusvalía municipal

Entrada 15 de noviembre de 2021 Legal Noticias Ningún comentario

La reforma del llamado impuesto de la plusvalía municipal (Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU)), que ha entrado en vigor el 10 de noviembre, cuyo método de cálculo ha sido declarado nulo por el Tribunal Constitucional, penaliza las ganancias obtenidas por la transmisión de inmuebles a corto plazo  el gravamen sobre […]

Se acaba el plazo para implantar los Planes de igualdad

Entrada 1 de marzo de 2021 Laboral Ningún comentario

El 7 de marzo acaba el plazo para implementar los Planes de Igualdad en las empresas de mas de 100 trabajadores que pueden ser sancionadas con multas por importe de 187.000 euros. Conforme lo dispuesto en el Real Decreto-ley 6/2019, las empresas de mas de 100 trabajadores están obligadas a implantar medidas destinadas a alcanzar […]

Frenar la insolvencia

Entrada 11 de febrero de 2021 Varios Ningún comentario

La crisis económica derivada del coronavirus es indiscutible y se prevé el cierre de una de cada cinco empresas, encontrándonos a la espera de una ola de concursos de acreedores a partir de abril, pues hasta el 14 de marzo está en vigor la moratoria concedida para declararse en concurso. La mitad de empresas en […]

Prórroga de los ERTES

Entrada 11 de febrero de 2021 Laboral Ningún comentario

El Real Decreto Ley 2/2021 contiene todos los detalles sobre la aplicación de los ERTES relacionados con el Covid-19 a partir de febrero. Según el artículo 1 del RD Ley 2/2021, se prorrogarán automáticamente desde el 1 de febrero y como máximo hasta el 31 de mayo de 2021, los ERTES de fuerza mayor, de rebrote, de […]

Desescalada

Entrada 12 de mayo de 2020 Varios Ningún comentario

La desescalada se compone de 3 fases que son las siguientes: Fase 0 – Preparatoria. Los menores de 14 años pueden salir a la calle con un adulto, a un 1km de distancia de su casa, 1 hora al día y con un máximo de 3 niños. También se permitirán las salidas a las personas […]

Prescripción de las deudas el 7 de octubre de 2020

Entrada 12 de mayo de 2020 Civil Consumo Ningún comentario

¿SABE QUE EL 7 DE OCTUBRE DE 2020 PRESCRIBIRÁN DE GOLPE LAS DEUDAS COMPRENDIDAS ENTRE EL 7 DE OCTUBRE DE 2005 Y EL 7 DE OCTUBRE DE 2015? 10 AÑOS DE DEUDAS PRESCRIBIRÁN DE GOLPE NO PIERDA SU OPORTUNIDAD DE RECLAMAR LO QUE LE DEBEN,  TODAVÍA ESTÁ A TIEMPO La Ley 42/2015, de 5 de octubre […]

Reclamar deudas a vecinos morosos

Entrada 12 de mayo de 2020 Civil Consumo Ningún comentario

Actualmente están aumentando las comunidades de propietarios que sufren la morosidad de alguno de sus vecinos y se encuentran con que no hacen frente al pago de las cuotas de comunidad. Una vez se haya detectado la situación de morosidad en la comunidad recomendamos agotar la vía amistosa, y hablar con el propietario moroso para en el caso de que exista voluntad de pago. Si la via amistosa no ha dado resultado deberemos convocar una junta extraordinaria de propietarios en la que se certifique el listado de morosos, la cuantía, conceptos y fechas. […]

Otras medidas de protección a los ciudadanos

Entrada 12 de mayo de 2020 Civil Consumo Laboral Mercantil Ningún comentario

Tendrá la consideración de situación legal de desempleo: o La de las personas trabajadoras cuyos contratos han sido extinguidos durante el periodo de prueba desde el 9 de marzo. o La de quienes hayan extinguido voluntariamente su contrato desde el 1 de marzo por tener una oferta laboral en firme que no ha llegado a […]

Contratos temporales

Entrada 14 de abril de 2020 Laboral Ningún comentario

Se establece un subsidio de Desempleo Excepcional por el Fin de Contrato Temporal. Podrán acceder a él las personas que disfrutasen de un contrato de, al menos, dos meses de duración que se hubiese extinguido tras la entrada en vigor del estado de alarma y que no contasen con cotizaciones suficientes para acceder a una […]